jueves, 31 de marzo de 2011

EL DESARROLLO SUSTENTABLE.


EL DESARROLLO SUSTENTABLE.


Actualmente el desarrollo sustentable o sostenible es la necesidad de una sociedad de satisfacer sus insuficiencias sin comprometer sus posibles necesidades del futuro, es la manera de responder a las exigencias de una comunidad, que esencialmente se basan en 3 grandes grupos ambientales, económicos y sociales.
El desarrollo sustentable se ve íntimamente ligado a lo que se conoce como el bienestar social de una población, ya que esto involucra la capacidad de una buena alimentación, vivienda, trabajo, ropa; con estos factores cubiertos la sociedad gozaría de una mayor calidad de vida.
El desarrollo sustentable venezolano se ve afectado por el factor social donde la meta es de construir una sociedad de equidad en la distribución de ingresos y bienes, de modo que se reduzca las diferencias sociales entre pobres y ricos, también se ve altamente afectada por el factor económico donde se necesita un mejor manejo y distribución de los beneficios económicos de todos y cada uno de los venezolanos.
Hoy en día el gobierno se ha fijado como punto de partida que cada uno de nosotros tengamos un buen soporte en el nivel y calidad de vida, y para esto se crearon las facilidades de obtención de alimentos tanto para las zonas rurales como urbanas, y aunque veamos el desarrollo sustentable como el oficio del gobierno debemos tener en cuenta que debe ser apoyado por otros agentes que puedan ayudar a este desarrollo, entre ellos se encuentran las empresas, ya que estas deben dar incentivos a los trabajadores para así aumentar su calidad de vida entre estos incentivos podemos destacar: salario, condiciones laborales, beneficios, cursos de aprendizaje, etc. La manera en que cada empresa enfrente el desarrollo sustentable, dependerá de las condiciones ecológicas, económicas y sociales en el que se desarrolle su entorno, todo  esto creara al trabajador una buena base económica y social para el y su familia ya que todos se ven beneficiados con estos aspectos antes mencionados.
            Las empresas del estado bolívar para ayudar a este desarrollo de la sociedad deberían basarse en estos incentivos antes mencionados para que la vida de la comunidad de Guayana cuente con los suficientes recursos económicos para su vida y cubrir las necesidades básicas de cada familia guayanesa, junto con esto las empresas deberían crear mejores y más sistemas de gestión ambiental, ya que actualmente la contaminación de la ciudad debido a los desperdicios que estas liberan a la atmósfera, y como cada día vemos que la población y el urbanismo crecen cada vez más el hecho de tener un ambiente saludable y con áreas ecológicas brindaran bienestar a la población  lo que va relacionado también con el desarrollo sustentable.
También deben tomarse en cuenta las universidades como factores que intervengan con el fin de ayudar a las comunidades conjuntamente con el gobierno y las empresas a crear el desarrollo sustentable del que tanto hemos hablado.
Para poder obtener las condiciones de vida y la calidad de vida que todos necesitamos y merecemos como venezolanos, debemos trabajar en conjunto y aportar cada uno de nosotros en el día a día, y solicitar el apoyo correspondiente a las áreas de nuestra comunidad que se vean mas afectadas, si lo vemos desde otra perspectiva tanto gobierno, empresas, trabajadores, estudiantes y comunidad podemos crear en Venezuela un desarrollo económico, social, tecnológico, ecológico, que cumplan con las expectativas de cada uno de nosotros en sentido de igualdad. 

REALIZADO POR:
HIGUEREY MARIA GABRIELA (PROYECTO SOCIAL P1)
HERNANDEZ CARELI

No hay comentarios:

Publicar un comentario